• Lun. Jul 7th, 2025

Fundamental la coordinación entre municipios para prevenir el dengue 

Foto: Gobierno de Jalisco

Por Haremy Reyes

Para que funcione la estrategia preventiva contra el dengue que busca evitar sobre todo fallecimientos, es necesaria la coordinación entre los municipios para acciones de limpieza y descacharrización, por ello, la coordinadora estratégica en Desarrollo Social de Jalisco, Andrea Blanco Calderón, destacó que en el arranque en Tlajomulco también se unieron autoridades de Tlaquepaque y El Salto, municipios gobernados por partidos políticos diferentes, explicó que el presupuesto para este plan supera los 500 millones de pesos.

“Estamos reforzando muchísimo el equipamiento, que tenemos más de 130 vehículos, más 77 vehículos que adquirimos y adaptamos para poder estar fumigando, para poder estar transportando a los brigadistas, que estamos reforzando eso, pero aparte estamos haciendo transacciones como las brigadas Yo Jalisco, que ahí tienen un módulo de atención al combate al dengue, servicios, el OPD de Salud y ahí tenemos el módulo de combate al dengue, porque lo que queremos es que el mensaje llegue a más personas, que también tenemos el programa de médicas y médicos en tu hogar, que lo que hacemos es acercar la información y la atención pero sobre todo la prevención a todas las familias dentro de casa.”

Mientras, el titular del OPD Salud, Héctor Hugo Bravo Hernández, indicó que hay más de mil brigadistas todos los días recorriendo las colonias en tres turnos, por lo que pidió que les abran las puertas de los hogares para que los ayuden a descacharrizar.