Por Rodrigo Rivas
A un mes de los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, el PRI Jalisco reiteró el llamado para que se deslinden responsabilidades, se proteja a las familias buscadoras y que las autoridades no se laven las manos.
Laura Haro Ramírez, presidenta del partido, subrayó que no es casualidad que el Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, abrió un procedimiento para investigar la crisis por desapariciones forzadas en el país.
“Exigimos una mayor protección para las madres buscadoras, para las personas buscadoras, es increíble, es realmente preocupante las amenazas y hace unos días el asesinato de Teresa González Murillo, una mujer que es su único pecado era buscar a un ser querido. Aquí parece que se les ha dado con mucha facilidad lavarse las manos, repartir culpas y gobernar con el retrovisor mirando siempre hacia atrás”, dijo.
La priista recriminó el trato a las madres buscadoras y posturas como la del senador Adán Augusto López que habría condicionado la seguridad de Cecilia Flores Armenta, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, a cambio de cesar la búsqueda de sus hijos. Haro Ramírez rechazó que su partido busque sacar provecho político con el tema de la inseguridad.
Por su parte, la diputada María del Refugio Camarena Jauregui, coordinadora de la fracción priista en el Congreso estatal, refirió que presentaron iniciativas de reforma al Código Penal estatal para que los delitos sexuales sean imprescriptibles; además de la propuesta para crear el delito de reclutamiento forzado y no forzado.