• Mar. Feb 25th, 2025

El 28 de febrero vence el plazo para inscribirse a los programas de Bienestar

Por Haremy Reyes

Recuerda la delegada federal de los Programas para el Desarrollo del gobierno de México, Katia Meave Ferniza que ya casi vence el plazo y aquellos que estén interesados tienen hasta el 28 de febrero para inscribirse en los apoyos de Bienestar para Adultos Mayores, Mujeres de 63 y 64 años y personas con discapacidad.

“Llevamos ya en el estado, en este registro, cuatro mil 900 mujeres y dos mil 200 personas con discapacidad incorporados. Lo mismo a las fechas del 28 de febrero, por lo que invitamos a que acuden a su módulo más cercano. Pueden consultar los módulos en gob.mx-bienestar para ubicar el que les quede más cercano a su domicilio”.

Arranca en Jalisco el programa la Escuela es Nuestra con 2 mil 300 planteles

El programa la Escuela es Nuestra arrancará en Jalisco este año con dos mil 300 planteles que serán intervenidos con mejoras en su infraestructura, priorizando zonas rurales e indígenas, anunció la delegada federal de los Programas para el Desarrollo del gobierno de México, Katia Meave Ferniza.

“Vamos a intervenir dos mil 300 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria y de nivel bachillerato. Estas escuelas se va a priorizar las escuelas que se encuentren en localidades de alta marginación o rezago social y que presenten carencias del servicio básico y cuenten o tengan mayor abandono escolar y un importante componente de población indígena o afroamericana. También comentarles que estos recursos de la Escuela es Nuestra pues se ejercen a través del comité de participación de los padres de familia de la comunidad, escolar, padres de familia, académicos”.

La funcionaria federal recordó que cada comunidad educativa determinará cómo se invierten los recursos, pueden ser para extender los horarios, para comedores, equipamiento y rehabilitación.

La cantidad de recursos que recibirán dependerá de la cantidad de alumnos, las que tengan de dos a 50 estudiantes recibirán 200 mil pesos, de 51 a 150 alumnos tendrán 250 mil pesos, mientras que las que tengan más de 151 alumnos podrán acceder a 600 mil pesos.