Por Rodrigo Rivas
A 17 años de la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha, que falleció tras caer a las aguas del Río Santiago, la situación en la zona ha empeorado, consideró Raúl Muñoz Delgadillo, director del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental.
El activista informó que sólo en 2024 documentaron 97 casos nuevos de insuficiencia renal y 37 casos de cáncer y además de que hubo 168 fallecimientos por enfermedades relacionadas con la contaminación del Río Santiago.
“Pero lo más lamentable es que, en 17 años, hemos registrado 2, 842 personas fallecidas en estos 17 años. No hay avances, ha crecido más la contaminación hay casos que no nos alcanzan a llegar a nuestras manos, pero el número es muy, muy alto”, dijo.
Añadió que en estos 17 años tienen registrados 4,146 personas enfermas de insuficiencia renal, cáncer entre otras relacionadas con la contaminación del río. Muñoz Delgadillo comentó que el padre de Miguel Ángel López es uno de los casos de insuficiencia renal.