Por Rodrigo Rivas Uribe
Comenzó la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio para los derechohabientes de los programas de adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, madres trabajadoras.
La delegada en Jalisco de los programas sociales federales, Katia Meave Ferniza, recordó que en el Estado hay más de 895 mil adultos mayores de 65 años que reciben 6,200 pesos bimestrales.
“Que llegamos a 895 mil adultos mayores ya en el estado de Jalisco que van a recibir esta pensión, 67 mil mujeres de la atención mujeres bienestar, 45 mil personas con discapacidad permanente. También 4 mil niñas y niños hijos de madres trabajadoras y llevamos más de 1,500 sembradoras y sembradores de programas sembrando vida”, detalló.
Los recursos se dispersan según el calendario correspondiente a la primera letra del apellido de los derechohabientes desde el 7 y hasta el 30 de mayo.
Añadió que en el caso de ceso del bienestar sumaron ya 430 mil y en el censo de vivienda del 5,300 contabilizados.
Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el respectivo calendario. Para consultar las fechas de pago de depósito, pueden revisar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llamar a la línea del Banco del Bienestar al 01 800 900 2000.
Los teléfonos del Call Center de la delegación de Bienestar Jalisco son 36 79 36 30 – 41 304, 04, 05, 06, 07, 08 y 09. La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx