• Mié. Jun 26th, 2024

Diputadas urgen destrabar reforma sobre violencia vicaria

Por Rodrigo Rivas

Tras el anuncio de colectivas y activistas de que iniciarán una huelga de hambre en demanda de que el Congreso de Jalisco apruebe la reforma sobre violencia vicaría, diputadas de la Comisión legislativa de Igualdad Sustantiva señalaron que ellas ya realizaron el trabajo que les corresponde y que la reforma no se ha votado en el pleno del Poder Legislativo estatal por la falta de acuerdos políticos. Habla la diputada Dolores López Jara.

“Nuestro trabajo, nuestro compromiso lo hemos cumplido cabalmente; hemos realizado infinidad de reuniones con las colectivas, de reuniones con el Poder Judicial con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y solamente el que podamos presionar para que la Junta de Coordinación Política tenga a bien dar respuesta a esta petición”, precisó.

Añadió que grupos opositores a la reforma han presentado amparos para frenar su aprobación. Las legisladoras de la Comisión dejaron abierta la posibilidad de volver a reunirse con las activistas y dialogar.

El proyecto de reforma define a la violencia vicaria como los daños físicos o psicológicos que la persona agresora ejerce generalmente sobre los hijos o hijas, con la finalidad de generar un daño a alguien con quien mantiene o ha mantenido una relación y con la que tiene hijas o hijos en común.

El dictamen fue aprobado en la Comisión desde agosto de 2022; incluye sanciones de dos a 10 años de cárcel, así como la pérdida de los derechos que tenga respecto de las víctimas directas e indirectas, incluidos los de carácter sucesorio, patria potestad de hijas e hijos.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero