• Sáb. Mar 22nd, 2025

Descartan pretender que usuarios «rescaten» al Siapa

Por Rodrigo Rivas

Aunque el aumento a las tarifas del agua se planteó como la alternativa para reducir el déficit con el que opera el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda, Gabriela Cárdenas Rodríguez, rechazó que se busque cargar a los usuarios rescatar al organismo operador y argumentó que también habrá medidas para recuperar la cartera vencida y cobrar a los grandes deudores para que se regularicen.

“No es eso, la realidad es que esta tarifa de Siapa tiene años de rezago, comparado con otros Estados, Jalisco cobra muy por debajo del costo de metro cúbico de agua evidentemente entendemos que la situación económica es compleja, pero sin lugar a dudas el tema de no cobrar la tarifa adecuada pues nos lleva a que el Siapa no pueda mejorar la infraestructura hidráulica, que pueda reparar fugas a que pueda hacer la champa que le corresponde”, dijo. 

La legisladora refirió que seguirán con la revisión del dictamen donde plantean formalizar el incremento de 12.5% en las tarifas del agua.

Según lo informado por el Siapa, la potabilización de un metro cúbico de agua cuesta 24 pesos con 94 centavos, lo que implica déficit de 6.78 en comparación con lo que pagan actualmente los usuarios. En caso de prosperar el difícil será de 2 pesos con 27 centavos.

El pleno del Congreso estatal avaló solicitar al Siapa implemente medidas para actualizar los cobros del estimado anual mediante le verificación periódica de los medidores en casas habitación, con el objetivo de garantizar un cálculo real del consumo del agua.

En otros temas, en sesión del Congreso estatal se avaló acuerdo legislativo para exhortar a la CONAGUA, PROFEPA, PREPA y al Siapa, para que inspeccionen las descargas residuales existentes en la subcuenca del Río Blanco.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero