• Mié. Abr 2nd, 2025

Dejan en el “limbo” aumento de las tafias del Siapa

Foto: Jorge Alberto Mendoza

Por Rodrigo Rivas Uribe

El incremento de 12.5% a las tarifas del agua para 2025 quedó en el limbo, pues el resolutivo aprobado por la Comisión Tarifaria del Siapa no ha sido incluido en las Leyes de Ingresos de los municipios integrantes del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

La diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión legislativa de Hacienda, aseguró que han cumplido con el proceso que marca la ley, pero reconoció que aún falta que los Ayuntamientos avalen el ajuste y remitan al Congreso estatal la solicitud de modificar sus Leyes de Ingresos del próximo año.

“En tanto no tengamos todos los municipios completos pues con sus tarifas aprobadas y es ahí el momento en donde las y los diputados podremos analizar pues el impacto de estos aumentos en la tarifa del Siapa, cuál será el porcentaje que tendremos que cobrar, cuál es el precio justo en ese sentido. El día de hoy estamos con taridas del 2023 porque no se han completado las aprobaciones los distintos municipios”, expuso.

La legisladora emecista recordó que este año se aplicaron las mismas tarifas del 2023, pues los municipios no formalizaron el ajuste para establecer en sus Leyes de Ingresos el aumento que la Comisión Tarifaria avaló para 2024.

Para 2025 se proyectó que para el consumo de cero a 5 metros cúbicos mensuales se pagarán 85 pesos con 85 centavos, lo que implica aumento de 5 pesos con 72 centavos en comparación con lo aprobado para este año.

El cobro incrementará para quienes más consuman, a partir de 6 metros cúbicos y hasta los 10 se pagarán 20.43 pesos por cada metro cúbico adicional de consumo.  De los 11 a los 14 metros se cobrarán 20.77 pesos adicionales por cada metro cúbico consumido y así sucesivamente hasta llegar a quienes tengan consumo de 150 a 250 metros cúbicos que tendrán que pagar 41.68 pesos y cobros de hasta 8 mil 880 pesos a los grandes consumidores.

Respecto a las cuotas por tratamiento y disposición final de aguas residuales se aplica 3.30 pesos por cada metro cúbico facturado en uso habitacional, si el consumo es superior a 6 metros cúbicos el cobro por tratamiento sube a 6.58 pesos.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero