El mundo amaneció conmovido tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en la madrugada de este lunes. Desde Roma, la periodista mexicana Mercedes de la Torre, con 18 años de experiencia en la cobertura informativa del Vaticano, compartió con este medio las primeras impresiones sobre el ambiente que se vive en la Santa Sede.
«Es un momento de sorpresa, la noticia es inesperada para todos», afirmó De la Torre, quien destacó que apenas ayer el Pontífice impartió la tradicional bendición Urbi et Orbi con motivo de la Pascua, mostrando una notable recuperación tras su hospitalización reciente en el Hospital Gemelli de Roma. «Fue una gran alegría verlo salir al balcón y bendecir al mundo», recordó.
Mercedes de la Torre subrayó la humanidad y cercanía que definieron el pontificado de Francisco. «No hacía diferencias entre las personas, fuera un jefe de Estado o una persona sin hogar. A él le importaba la persona», relató, compartiendo experiencias personales de su trato directo con el Papa.
En cuanto a su legado, De la Torre coincidió con el mensaje emitido por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien definió a Francisco como «un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad». «El Papa no habló solo a los católicos, sino también a muchísimos no creyentes y personas de buena voluntad», añadió.
Respecto a las exequias, la periodista informó que el cuerpo del Papa será trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. Posteriormente se celebrará el funeral, al cual asistirán delegaciones oficiales de todo el mundo. A diferencia de sus predecesores, Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María Mayor, junto al ícono mariano de la Salus Populi Romani, reflejo de su profunda devoción a la Virgen María.
Sobre el próximo cónclave, Mercedes de la Torre explicó que todos los cardenales menores de 80 años serán convocados para la elección del nuevo Pontífice. «La mayoría de los cardenales electores fueron creados por Francisco, por lo que es previsible que el nuevo Papa continúe una línea pastoral cercana a la gente», apuntó.
Finalmente, De la Torre recordó que, tras la elección, el anuncio Habemus Papam se realizará desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, acompañado de la tradicional fumata blanca.
Se prevé que el funeral del Papa Francisco se realice a finales de esta semana o inicios de la próxima, tras lo cual comenzará el cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.