Por Haremy Reyes
A solicitud de diputados locales, el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo del estado de Jalisco, Fernando Ortega Ramos, acudió a comparecer para responder cuestionamientos sobre denuncias de presuntos abusos por parte de una instructora de judo, y aunque el funcionario dijo no poder posicionarse sobre este tema porque hay una carpeta de investigación abierta, sostuvo que el CODE establece protocolos para evitar el acoso como el Brilla.
“Desde el año 2021 establecimos BRILLA como una estrategia de atención psicológica enfocada en la salud mental. Los tres ejes iniciales con los que fuimos desdoblando BRILLA fue en la prevención, en la contención y en la recuperación emocional. Sin duda, todos los casos que fueron detectados recibieron una atención, un acompañamiento legal de conformidad con el marco jurídico y las facultades que tenemos en torno a la ley como un organismo público centralizado”.
El titular del CODE no supo responder a los diputados cuántas quejas han atendido, solo dijo que atienden a cerca de siete mil menores de edad en diferentes disciplinas y la mayoría se desempeñan con excelencia, lo que les ha permitido ser los campeones nacionales en las últimas décadas.