Por Haremy Reyes
El Centro de Artes Circenses de Zapopan cumplió dos años construyendo comunidad a través del arte y la cultura, con 300 alumnos es un semillero de talento que aparta a los jóvenes del crimen organizado, explicó el presidente municipal, Juan José Frangie.
“Ustedes saben que, para mí, para las niñas, los niños, los jóvenes, hay tres cosas. Deporte, cultura y educación. Ese día, el niño que agarra un instrumento musical, un pincel, que practica artes circenses, que agarra un balón de fútbol, de béisbol o que estudia, ese niño es muy difícil que se vaya por un camino equivocado. Hoy vivimos una sociedad totalmente con un tejido social muy descompuesto, pero lo tenemos que ir arreglando. Somos más los buenos que los malos”.
Ubicado en la colonia Colli CTM, este centro nació como una iniciativa para recuperar un espacio en desuso y convertirlo en un punto de encuentro, formación y expresión artística para niñas, niños, jóvenes y adultos.
Desde su creación, el CACZ ha implementado una programación incluyente que integra espectáculos, talleres de formación, encuentros circenses y actividades abiertas al público.
El Centro de Artes Circenses de Zapopan cuenta con cuatro proyectos principales, los cuales buscan acondicionar el espacio con los materiales para el estudio, práctica y desarrollo de las artes circenses:
1. Programación artística.
2. Presentaciones públicas.
3. Seminarios (capacitación).
4. Talleres abiertos (clases regulares).
Para más información de las clases y talleres consulta las redes oficiales de Cultura Zapopan o www.zapopan.gob.mx
Esta escuela se encuentra ubicada en Felipe Carrillo Puerto 5408, en la colonia El Colli CTM.