Registrarse
  • Local
  • País
  • Internacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Economía
  • Cadenas Líder
  • Royer Datos
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
23.3 C
Guadalajara, MX
martes, junio 28, 2022
  • Registrarse / Unirse
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Lider Informativo
  • Local
  • País
  • Internacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Economía
  • Cadenas Líder
  • Royer Datos
Inicio Local Cáncer de próstata, entre el mito y la prevención
  • Local

Cáncer de próstata, entre el mito y la prevención

Por
Haremy Reyes
-
11/06/2022
Share
Facebook
Twitter
Google+
WhatsApp
Linkedin
Email

    Este 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, en el Instituto Jalisciense de Cancerología han atendido 341 casos de cáncer de próstata de 2019 al 2021, el Cirujano Oncólogo de la Clínica de Tumores Mixtos, Rafael Íñiguez Ortiz insistió en que a partir de los 45 años todos los hombres deben acudir con el urólogo de manera preventiva.

    “La edad para iniciar la prevención que esté relacionada con la visita al médico está entre los 45 y los 50 años, a los 45 años si tiene factores de riesgo de tipo genético, es decir, que su papá, o un tío o un hermano haya tenido cáncer de próstata, y en aquellos pacientes que no tengan esos antecedentes, a partir de los 50 años, que realmente es una persona joven, porque el factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer de próstata es la edad, entre más viejo esté el hombre, más riesgo tiene de desarrollar cáncer en cualquiera de sus etapas.”

    Explicó que en este Instituto atienden pacientes de todo el occidente del país como son Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Colima, Nayarit y Zacatecas, aunque existen otras instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social, que también atienden casos de este tipo.

    El doctor Rafael Íñiguez afirmó que, aunque poco a poco se van rompiendo mitos, como la idea de que acudir a una revisión preventiva con el urólogo es demasiado dolorosa, porque ya los diagnósticos se realizan tomando en cuenta varios factores, sí es importante en el marco de este día hacer conciencia de la necesidad de acudir con un especialista.

    Además de la edad, los factores de riesgo tienen que ver sobre todo con un estilo de vida poco saludable, la obesidad, el alto contenido de grasas, el fumar, el sedentarismo, y al contrario, hacer ejercicio y alimentarse de manera equilibrada es de gran utilidad para evitar esta y otras enfermedades.

    La próstata es la encargada de producir el líquido seminal que transporta el esperma, tal glándula se ubica debajo de la vejiga y delante del recto y es descrita con una forma de nuez, siendo el cáncer de ésta el resultado de un crecimiento descontrolado de células en esa glándula.

    Algunos de los principales síntomas que pueden presentarse son el esfuerzo, demora y disminución de la fuerza e intensidad al orinar, incremento de la frecuencia sin que la vejiga se vacíe por completo, pérdida de peso, disfunción eréctil, presencia de sangrado en orina y semen, dolores en cadera, columna, costillas, además, adormecimiento en piernas y pies.

    Sobre el tratamiento, éste se realiza posterior a la evaluación médica, dependiendo del grado de lesión que presente cada paciente, desde la intervención quirúrgica (prostatectomía abierta), radioterapia, terapia hormonal, inmunoterapia, crioterapia, quimioterapia, todos con el debido seguimiento de los niveles de APE mediante análisis de laboratorio.

    Íñiguez Ortiz reiteró que el diagnóstico oportuno es fundamental para un tratamiento exitoso, por lo que se recomienda a partir de los 40 años realizarse análisis de APE, así como, adoptar hábitos saludables, tales como, evitar el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias nocivas, ejercitarse con regularidad, alimentarse sanamente, no auto medicarse, mantener actividad sexual frecuente, estudios realizados por la OMS nos indican que se disminuye un 47 por ciento la probabilidad de éste tipo de cáncer con una actividad sexual frecuente saludable.

    HAREMY REYES

    • Etiquetas
    • Cáncer de próstata
    • Instituto Jalisciense de Cancerología
    • Rafael Íñiguez
    • Secretaría de Salud Jalisco
    • Urólogo
    Share
    Facebook
    Twitter
    Google+
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anteriorFiesta de ska y rock en Calle 2 con el Black Army Music Fest
      Artículo siguienteDos casos sospechosos más de viruela del mono en Jalisco
      Haremy Reyes

      Artículos relacionadosMás del autor

      Local

      Vacunación contra Covid-19 para niños en Jalisco será con cita

      Local

      Ofrecerán atención médica integral contra Diabetes

      Local

      Usuarios de transporte público afectados

      Local

      Se manifiestan familiares de José Octavio Avilés en Casa Jalisco

      Local

      Se registra incidente menor de aeronave en Aeropuerto Internacional de Guadalajara

      Local

      Promete SEJ ayudar en investigación sobre abuso sexual de 4 estudiantes de San Ignacio Cerro Gordo

      En Vivo

      Últimas Notas

      sÍ-ES-NOTICIA-1
      Informativos

      Cadena Líder Informativo 14 HRS | Resumen 28 de junio 2022

      Redacción Lider - 28/06/2022
      0

      Vacunación contra Covid-19 para niños en Jalisco será con cita

      28/06/2022

      Ofrecerán atención médica integral contra Diabetes

      28/06/2022
      sÍ-ES-NOTICIA-1

      Cadena Líder Informativo 13 HRS | Resumen 28 de junio 2022

      28/06/2022

      Captan OVNIS en video en Tijuana y San Diego

      28/06/2022
      SOBRE NOSOTROS
      Hacemos radio con orgullo, compromiso, honestidad y creatividad para nuestra audiencia, nuestros clientes y nuestra sociedad.
      Contáctanos: cguzman@megaradio.mx
      SÍGUENOS
      • Rock&Soul
      • 1070 Noticias
      © Copyright 2018 Megaradio Networks. Todos los Derechos Reservados.
      Te recomendamos leer:

      Entregan camionetas fumigadoras a municipios para combatir dengue

      03/06/2022

      Hay 246 unidades de transporte público en el AMG que sí...

      21/07/2020
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.