Por Haremy Reyes
Debe cambiar por completo el concepto de la salud mental y aunque es positivo que existan más recursos para centros de estancia prolongada, el director general del SALME, Sergio Javier Villaseñor Bayardo aclaró que no deben permitirse abandono de pacientes, porque tienen cerca de 20 quienes han permanecido por décadas y las familias solo buscaron deshacerse de un problema.
“Cuando eso era un lugar donde llevaban como desechos humanos a sus pacientes, los dejaban en la puerta y se iban. Eso no es lo correcto, ahí cuando están durando, cuando mucho actualmente son dos meses, son pacientes más crónicos, más difíciles, pacientes psicóticos que no responden fácilmente y que requieren esa atención y ahí se les ofrece. En estancia breve hay 50 camas de hospitalización, 10 van a ser para niños, que ahora se está generando esta nueva área que es maravilloso porque no había y el resto es para adultos, para hombres y mujeres. En estancia breve se procura que sean dos semanas de hospitalización, se procura que no sean hospitalizados, por eso estamos tan agradecidos con esta nueva administración que nos va a proporcionar el apoyo para tener los mejores medicamentos. Con modernos medicamentos no es necesario tener al paciente tanto tiempo hospitalizado”.
Destacó que ya se tienen espacios adecuados para menores de edad con personal especializado, además, a través del Seguro Salud Jalisco tienen garantizados sus medicamentos.