Por Rodrigo Rivas
Con 3 votos a favor y 2 en contra, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso estatal aprobó la reforma a la Ley de Registro Civil de Estado, para establecer el reconocimiento a las infancias trans.
El acuerdo tuvo una modificación, propuesta por la diputada de Movimiento Ciudadano Montserrat Pérez Cisneros quien planteó incluir especificaciones cuando los menores no cuenten con la autorización del tutor y acudan a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.
“Sólo en el supuesto en que asistan las niñas o los niños sin el consentimiento de quien ejerza la patria potestad deberán solicitar de forma justificada una valoración psicológica sólo para determinar si comprende el significado y el alcance de lo que pretende realizar y no podrá entenderse como un requisito para llevar acabo todos los trámites de corrección de las actas sino únicamente como una medida excepcional en los casos señalados”, dijo.
Votaron a favor de la reforma las diputadas morenistas Candelaria Ochoa e Itzul Barrera, además de la emecista Montserrat Pérez. Se pronunciaron en contra las diputadas emecistas Adriana Medida y Celenia Contreras.
El punto aún debe ser votado en el pleno del Congreso estatal. Integrantes del Frente Nacional por la Familia se manifestaron para reiterar su rechazo a la reforma.