Con 120 nuevos casos de dengue en la última semana en Jalisco, el secretario estatal de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez admitió que hay una tendencia al alza en la enfermedad, aunque este 2025 será menos complicado que el año pasado, pero es necesario mantener las acciones preventivas.
“El 2025 podría ser menos intenso que el 2024, pero la Organización Panamericana de la Salud que, por cierto, dictó la alerta epidemiológica un año previo, señalaba que iba a ser complicado para todo el continente americano. Lo que está viviendo Jalisco en su momento lo vivió Brasil con esa intensidad, lo vivieron otros países en Centro, Sudamérica, pero no queremos que este 2025 tenga esa intensidad epidemiológica, ¿no? Por ese motivo sí, pedirle a la población que nos ayude mucho, nosotros estamos haciendo lo correspondiente”.
En la tercera semana epidemiológica del año, con corte al 20 de enero, Jalisco notificó 102 casos de dengue confirmados, para un acumulado de 148 casos en total en lo que va de 2025 y ninguna defunción confirmada este año.