Por Haremy Reyes
Informa la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque que como resultado de los operativos que han realizado con el gobierno del estado y fuerzas federales en la nueva central camionera, fue posible rescatar a 17 personas que habían sido citadas con engaños en este lugar por parte del crimen organizado.
“De octubre del 2024 al 16 de febrero del 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro de Tlaquepaque ha rescatado a 17 personas de la central camionera. En su mayoría son menores de 24 años de edad y con falsas promesas de trabajo con remuneraciones exageradamente atractivas. Entre las personas rescatadas por la Policía de San Pedro de Tlaquepaque están ocho menores de edad. Por eso hacemos un llamado a las juventudes para que no caigan en estas mentiras. En la mayoría de los casos se trata de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado”.
El operativo implementado por los tres niveles de gobierno, ha podido detectar a estas personas que, en su mayoría menores de 24 años, a quienes los hicieron trasladarse a esta ciudad, con promesas falsas de trabajo, remuneraciones atractivas y algunos contaban con fichas de desaparición.
«Dentro de la nueva Central Camionera no hay violencia en ese sitio, llegan por su propia voluntad, reiteramos con la promesa de un trabajo muy bien pagado. La Nueva Central Camionera de Guadalajara como es su nombre oficial, suele ser el último punto donde se detecta a las víctimas, pero no las secuestran en el sitio».
Por ello, ya fue enviada al Congreso del Estado la iniciativa de ley, elaborada en conjunto con el gobierno del estado sobre el tema de la Central Camionera.