• Sáb. Feb 22nd, 2025

Trabajarán corredores públicos para impulsar la economía de Jalisco, al dar certeza jurídica a MiPymes y emprendedores

Con el compromiso de fomentar la unidad entre los profesionales de su gremio en la entidad y juntos tender puentes de colaboración con los sectores público y privado para fortalecer la economía de Jalisco, el Colegio de Corredores Públicos del Estado A.C. renovó su comité directivo. De esta forma, el jurista Fernando Zepeda Estrada encabezará, a partir de hoy, los trabajos de esta organización durante los próximos dos años.

Al asumir el encargo, el nuevo presidente de los fedatarios públicos mercantiles refrendó la voluntad de este Colegio para trabajar de la mano con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, desde su ámbito que es dar impulso al sector productivo:

“Los paradigmas han cambiado y ahora nuestras funciones han adquirido también un importantísimo componente social. Esto implica que tenemos que contribuir al desarrollo, en este caso muy particularmente, de Jalisco, pues nosotros somos agentes naturales del desarrollo económico”.

En ese sentido, destacó: “Hoy queremos refrendarles a los poderes que están aquí representados nuestro compromiso. Al Gobierno del Estado reiterarle que vamos contribuir a que haya prosperidad en la entidad, a la creación de empleos, ¿Cómo? Encauzando está inversiones que naturalmente vienen muchas veces a través de los 84 corredores públicos que hoy por hoy somos”.

“Al poder legislativo también le expresamos todo nuestro apoyo, y que cuentan con un gremio que está dispuesto a respaldar y a participar en la agenda legislativa. Sabemos hacer negocios, esa es nuestra esencia y podemos enriquecer las mesas de trabajo y lo que sea necesario desde nuestra experiencia”, agregó.

“Y, por supuesto, los corredores públicos vamos a participar de manera activa en la agenda del Poder Judicial en la implementación de la reforma que viene y en aquellos casos en que nuestra voz, así como nuestros conocimientos puedan ser agente que coadyuve a la correcta administración de justicia en nuestra entidad”, dijo.

Para concluir su primera intervención ya con la investidura, Zepeda Estrada reflexionó: “La correduría pública, creo que es necesario que la veamos hacia adelante, la necesidad de evolucionar, la necesidad de voltear a ver aspectos de tecnología, aspectos que fortalezcan la seguridad jurídica en los asuntos en los que intervengamos, y por supuesto aspectos de voltear a ver el desarrollo social”.

Y es que, al desempeñarse como asesores jurídicos certificados para los sectores industrial y comercial, el alcance e impacto de estos profesionales puede promover la innovación y el crecimiento de las cadenas locales de valor, además de garantizar certeza jurídica en ese sector.

El presidente del Supremo Tribunal de Jalisco, magistrado José Luis Álvarez Pulido, fue quien encabezó la toma de protesta; mientras que en representación del Poder Legislativo de Jalisco, asistió la diputada presidenta de la mesa directiva del Congreso, Mónica Magaña Mendoza.

También formó parte del protocolo el presidente saliente de la asociación, Edgar Daniel Castillo Ortega. Por su parte, estuvieron como invitados especiales asimismo los presidentes de los colegios de corredores públicos de diversos estados de la república.

Al dirigir su mensaje, el presidente del Colegio Nacional de la Correduría Pública Mexicana A.C., Eduardo Ruiz Orozco Pérez, recordó la misión y los alcances de esta figura en el país:

“Los corredores públicos a nivel nacional, ejercemos una importante función encaminada siempre a estar acompañando, apoyando, dirigiendo y asesorando a los emprendedores, a los ciudadanos que son propietarios, socios y accionistas de pequeñas, medianas, micro y grandes empresas.

“Con esta finalidad, la Secretaría de Economía nos examina y nos obliga a garantizar el ejercicio de nuestra función y nos habilita para ejercer en una plaza”, detalló.

“Nosotros, corredoras y corredores públicos, tenemos esa gran responsabilidad de -después de un importante proceso de preparación, de estudio, de tener que acreditar ser licenciados en derecho, de acreditar conocimientos en materia mercantil, agraria, fiscal, civil y administrativa- estar a disposición de la ciudadanía para asesorar y contribuir en el buen manejo de sus negocios, de su patrimonio y de sus relaciones jurídicas”, expuso.

“El Colegio de Corredores Públicos de Jalisco se ha caracterizado por ser una asociación promotora de encuentros y de coordinación con todos los participantes en la actividad jurídica, económica y valuatoria en su estado, reconoció Ruiz Orozco Pérez, para finalmente desear éxito al nuevo comité directivo de Jalisco.

La nueva mesa directiva del Colegio de Corredores públicos del Estado de Jalisco

Presidente: Fernando Zepeda Estrada

1er Vicepresidente: José de Jesús Muñoz Navarro

2do Vicepresidente: Carla Paola Schmidt Mendivil

Secretario: Gerardo Ramírez Organista

Tesorero: J. Jesús Torres Barragán

Vocal: Edgar Daniel Castillo Ortega

Vocal: Alejandra López García

Vocal: Karen Bibiana Camarena Gutiérrez

Vocal: Antonio Rodríguez López

Vocal: María Leticia Velasco Covarrubias

Vocal: Oscar Rodolfo Valle Sánchez