• Lun. Feb 10th, 2025

Avanza nuevo cobro a turistas extranjeros en Puerto Vallarta

Por Rodrigo Rivas Uribe

El cobro a extranjeros que visiten Puerto Vallarta fue avalado en la Comisión de Hacienda del Congreso estatal, que aprobó la modificación a la Ley de Ingresos 2025 del municipio de Puerto Vallarta, para incluir la cuota equivalente 1.25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, lo que representa 141 pesos con el costo actual.

La diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión, explicó que avalaron la solicitud del municipio que destinaría los recursos a mejoras en infraestructura.

“Definitivamente pues lo que estamos dictaminando el día de hoy no es inconstitucional, lo primero que hicimos es buscar garantizar que no le restara competitividad a Puerto Vallarta. Nosotros consideramos que es viable toda vez que los recursos de vienen de este nuevo derecho se van a un fideicomiso que va a ser específicamente destinado para mejorar los servicios públicos municipales y desarrollar infraestructura para el turismo”, comentó.

La reforma avanzó con 10 votos a favor y dos abstenciones. Especificaron que sería un solo pago anual, que no aplicará en caso de mejores de 14 años, personas con alguna discapacidad, guías de turistas, operadores de tours, personal de aerolíneas, cruceros y trabajadores del ramo turístico.

Además, las personas físicas extranjeras que tributan localmente mediante unidades económicas que generan empleo en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, podrán solicitar el reembolso de este derecho a la Tesorería Municipal.

La diputada de Morena, Itzul Barrera Rodríguez, refirió que no hay certeza de que el Congreso estatal tenga facultad de aprobar este tipo de cobros, planteó que se exente a extranjeros con residencia o que estén por razone humanitarias.

El diputado Tonatiuh Bravo Padilla, vocal de la Comisión, comentó que el derecho que se cobrará es similar a uno que ya se aplica en Quintana Roo, argumentó que el pago esta justificado por la demanda en el uso de infraestructura municipal que implica la llegada de miles de turistas. Solicitó que el Ayuntamiento envíe un informe trimestral del impuesto para que no afecte a la actividad turística.

La diputada, Tonantzin Cárdenas Méndez, subrayó la necesidad de revisar el destino que se dé a los recursos captados con el nuevo cobro y que se aplique en infraestructura con perspectiva social para el municipio.

En su intervención, el diputado, Sergio Martín Castellanos, apoyo el nuevo impuesto de 7 dólares; argumentó que medidas similares se aplican en centros turísticos de todo el mundo para mejorar la infraestructura.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero