Por Rodrigo Rivas Uribe
Luego de que aumentó la percepción de inseguridad en Guadalajara, en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la fracción edilicia de Morena el Ayuntamiento tapatío calificaron como preocupante la falta de una estrategia del gobierno municipal para mejorar la seguridad, comentó la regidora Mariana Fernández Ramírez.
“No es solamente un tema de percepción, también es un tema de verdaderamente los delitos que suceden a nivel estatal; a nivel estatal Guadalajara es el municipio con más delitos, según las cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional. Entonces, no es nada más que la gente lo sienta, es una realidad que Guadalajara es la ciudad con más delitos en todo el Estado de Jalisco. En conclusión, nos preocupa que en seguridad, como en otros temas, no hay una estrategia, esperemos que en los próximos días el comisario junto con la presidenta municipal nos puedan decir cuál es su estrategia para la seguridad en la ciudad”, cuestionó.
Fernández Ramírez destacó que según la encuesta 77% de los habitantes de Guadalajara no perciben efectividad en el gobierno municipal. Subrayó que mientras Guadalajara registra un aumento en la percepción de inseguridad, otros municipios metropolitanos como Zapopan, Tlajomulco y Tonalá están logrando avances.
Por su parte, el regidor, Juan Alberto Macías, refirió que la administración actual no ha cumplido con sus compromisos de campaña, como el fortalecimiento de la policía de proximidad; añadió que las condiciones laborales de los policías siguen siendo deplorables, con un salario que no ha aumentado en proporción a la inflación.
La fracción edilicia morenista urgió a mejorar la labor policial, invertir en el espacio público y garantizar que las familias de Guadalajara puedan sentirse seguras.