Por Rodrigo Rivas Uribe
Las acciones aplicadas por el Gobierno de México para atender a los connacionales deportados buscan generar las oportunidades que administraciones anteriores no le dieron a quienes tuvieron que dejar sus lugares de origen para buscar su futuro en otro país, señaló el senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, quien descalificó las críticas a las medidas que se aplican.
“La estrategia de México te Abrazo, es un plan integral solidario; a quienes critican esas estrategias les digo no se trata de un gasto sino de una inversión en el presente y en el futuro de nuestra nación. Les quiero recordar entonces las personas que están criticando que es un gasto innecesario, que critican, yo les quiero decir, por más de 46 años de malos gobiernos les negaron la oportunidad poder hacer vida aquí y tuvieron que dejar familia, para poder ir a sembrar a caminar en otro país y darle de comer a otra nación. Entonces no tienen indicada para estar criticando el esfuerzo del Gobierno Federal”, argumentó.
Recordó que los mexicanos deportados podrán acceder a programas sociales como recibir 2 mil pesos para facilitar su traslado a sus comunidades de origen, integrarse a las pensiones para adultos mayores, sembrando vida o jóvenes construyendo el futuro; entre otros.
El legislador subrayó la aportación que hacen los 3 millones 800 mil jaliscienses en Estados unidos, comentó que en municipios como Cuatla 45% de los hogares depende de las remesas. Otros municipios con alta dependencia de las remesas son Ojuelos, Tizapán, Huejuquilla, Pihuamo, Jesús María y Atenguillo, con al menos 30% de los hogares que dependen de los envíos de dólares.
Comentó que el aporte de remesas hace seis años era de 23 mil millones de dólares, mientras que el año pasado llegó a los 66 mil millones de dólares.
Avanza registro de militancia morenista
La presidenta estatal de Morena, Erika Pérez García, informó que continúan con las visitas a municipios de Jalisco en la campaña de afiliación de militantes, detalló que han visitado 16 municipios y en los próximos días estarán en Tlajomulco. El Salto, Ojuelos, Lagos de Moreno, Tequila.
Atienden problemática en Tala
La diputada federal morenista, Claudia García Hernández, informó que se lograron acuerdo con la Comisión Nacional del Agua para apoyar a productores cañeros de Tala que tenían problemas para mantener el uso de 50 pozos. Refirió que autoridades federales realizarán el proceso para ordenar las concesiones de extracción de agua.