Por Rodrigo Rivas Uribe
La solicitud de que el municipio Bolaños cambie su régimen de gobierno a usos y costumbres deben analizarse con detenimiento en el Congreso estatal por las implicaciones legales que tendría, comentó José Luis Tostado Bastidas, presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió que esperan dar trámite formal al acuerdo aprobado por el Instituto Electoral con los resultados de la pasada consulta.
“Es un tema que tendrá que pasar y resolver el Congreso, pero claro que sí tiene que pasar por una adecuación del marco legislativo; exactamente para que en algunas cuestiones de toma decisiones, sobre todo para tener electoral, pudiera haber una ruta de planteamiento diferencial; es un tema ciertamente digamos atípico de cara a nuestra cultura política de nuestro marco legislativo actual, sin embargo, hay otros Estados que tienen la experiencia, habría que, a partir de esa experiencia, valorar lo que corresponda”, dijo.
Con participación del 55.17% del listado nominal, la población de Bolaños se pronunció a favor del cambio al régimen de usos y costumbres, lo que implicaría que dejen el actual esquema de partidos políticos.
En total, fueron 2129 votos a favor de la administración a usos y costumbres, en su mayoría de pobladores de las 18 comisarías, por quedarse en el sistema de partidos se pronunciaron 1468 votantes, la mayoría de la cabecera municipal.