Mantener sin aumento la tarifa de agua implica el riesgo de no garantizar el abasto para el Área Metropolitana de Guadalajara, advirtió Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora estratégica de gestión de territorio; insistió en que si el Congreso estatal no da el aval al incremento de 12,5% no habría fondos para los planes de inversión y modernización.
“Estamos frente a una decisión difícil, que tenemos que tomar además con mucha responsabilidad porque en nuestras manos está garantizada el acceso al agua. Qué pasar si mantenemos el estatus quo, es decir el que va a pasar si esta tarifa no se actualiza; algo que sí es importante decirles que vamos a estar en un riesgo importante, un riesgo porque no vamos a poder garantizar abastecimiento, modernización y el equipamiento para trabajadores; entonces esta parte también habría que colocarla y analizar, el riesgo que se tiene para de mantener la tarifa, así como está”, sentenció.
En la pasada reunión con diputadas y diputados locales, funcionarios estatales explicaron que con el aumento la tarifa pasaría de costar 18 pesos con 16 centavos a 20 pesos con 42 centavos por un metro cúbico de agua; es decir, 2 pesos con 27 centavos más por metro cúbico.