Por Rodrigo Rivas
Sin admitir abiertamente que persiste la crisis forense en Jalisco, Alejandro Axel Rivera Martínez, director Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, afirmó que enfrentar cargas de trabajo exhaustivas y que carecen de personal para agilizar los procesos.
Cuestionado sobre cuántos cuerpos tienen en resguardo, el funcionario estatal calculó que tienen alrededor de 2,274 y reconoció que tienen los espacios de refrigeración necesarios.
“Tendríamos en resguardo 2,274 cuerpos, requeriríamos para tener una capacidad muy poquito tranquila tener 2,500 espacios de refrigeración, no los tenemos en este momento. Qué pasa con la con la temperatura de los refrigeradores, los protocolos internacionales marcan que no debe ser mayor a 10 grados centígrados; ahora me dicen y qué pasa porque los propios candidatos a veces no están en la mejor condición, desgraciadamente, aunque esté muy refrigeración el proceso de putrefacción va a continuar, nosotros no podemos detener a las bacterias” dijo.
Sobre la falta de personal, explicó que enfrentan factores como sueldos poco atractivos para especialistas y que en algunos casos no pasan las pruebas de control y confianza. Respecto a presuntos casos de corrupción de personal en Lagos de Moreno, invitó a los afectados a presentar denuncias para poder proceder.
El director insistió en que tienen apertura para dialogar con las familias de personas desaparecidas y buscar mejorar; explicó que están en proceso de modificar operación del Centro de Identificación Humana y reforzarlo.