• Mié. May 21st, 2025

Diputada pide declarar a la tauromaquia como patrimonio cultural de Jalisco

Por Rodrigo Rivas Uribe

Con argumentos como proteger el equilibrio ecológico y conservar las tradiciones, la diputada priista, María del Refugio Camarena Jauregui, presentó iniciativa en la que propone declarar a la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial del Estado; dijo que la crianza de toros de lidia y las corridas generan miles de fuentes de empleo y derrama económica.

“Que la tauromaquia, a través de los criadores de toros de lidia, fomentan un fuerte equilibrio ecológico debido a que el toro es el mejor protector al convivir en equilibrio y armonía con la flora y fauna autóctonas; si se prohibieran las corridas de toros se estaría en riesgo de desaparecer los toros de lidia provocando un desequilibrio ecológico”, planteó.

Añadió que en Jalisco hay 36 ganaderías dedicadas a criar toros de lidia, puso como ejemplo de la derrama económica a la plaza de toros de Guadalajara, refirió que calculan asistencia anual de 84 mil asistentes, a 23 eventos; generando derrama económica por 84.2 millones de pesos entre hospedajes, transporte, comida, alimentos y boletos, entre otros conceptos.

La legisladora destacó que las corridas de toros son parte de las tradiciones en todo el Estado, en festividades con la feria de Jalostotitlán, las fiestas de San Pedro Tlaquepaque, el Carnaval de Autlán, las fiestas de la Candelaria en Encarnación de Díaz, en las ferias de Arandas, San Miguel el Alto, Villa Hidalgo; entre otras.

La priista calificó como ecologías y ambientalistas de corte populista a quienes impulsan la prohibición de las corridas, por el maltrato animal.

Se sumaron a la propuesta, los diputados Enrique Velázquez de Hagamos, los panistas Isaías Cortés, Marco Tulio Moya, Julio Hurtado. Además de Sergio Martín y Leonardo Almaguer del Partido del Trabajo.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero