Por Haremy Reyes
La mañana de este martes sesionó la Junta de Coordinación Metropolitana, donde el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro tomó la protesta de su nuevo presidente el alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo, y donde se destacaron los avances en ordenamiento territorial durante el periodo en el que estuvo a cargo la presidenta tapatía, Verónica Delgadillo.
“Hemos enfrentado diversos retos y creo que hemos demostrado que sabemos trabajar en equipo, que sabemos apoyarnos. De manera personal, yo aprovecho este espacio para agradecer cada uno de los momentos en los que se ha requerido el apoyo, por ejemplo, del personal de Protección Civil y Bomberos de estos municipios que siempre han tendido la mano para poder resolver los retos que se nos presentan y los demás momentos que hemos requerido de esta cooperación, siempre ha prevalecido el diálogo, la ayuda y la disposición. Nos tocó el arranque de nuestros gobiernos y salvo los que fueron reelectos, que en el caso fue nuestro vecino de Tonalá, prácticamente los demás estábamos comenzando una nueva etapa y eso implicaba un reto de aprendizaje”.
La titularidad de García Murillo será en el periodo de mayo a noviembre de 2025; el relevo se realizó al concluir el periodo de seis meses de Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, al frente de la JCM.
Verónica Delgadillo rindió su informe al frente de esta encomienda, que comenzó Francisco Ramírez Salcido como alcalde interino de la perla tapatía el año pasado.
De septiembre de 2024 a la fecha, fueron aprobadas las versiones finales del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), y la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano conocido como (POTmet), así como que ocho de nueve municipios llevaron a cabo sesiones en sus plenos para avanzar en la aprobación de dichos instrumentos.
También fueron inaugurados distintos Puntos Verdes en el Área Metropolitana de Guadalajara y desarrollaron acciones que impulsaron agendas medioambientales, sociales, culturales y de ordenamiento territorial en la metrópoli.
La Junta de Coordinación Metropolitana es el órgano máximo de coordinación política. Lo integran el gobernador del estado, presidentes y presidentas de los municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Consejo Ciudadano en turno y la Comisión legislativa de Gestión Metropolitana del Poder Legislativo del Estado.