• Lun. May 19th, 2025

Trump busca impulsar un alto al fuego en Ucrania con llamadas a Putin

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su esperanza de tener un “día productivo” este lunes 19 de mayo, al sostener conversaciones telefónicas por separado con los presidentes de Rusia y Ucrania, en un nuevo intento por mediar en la guerra más prolongada en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin confirmó que se están afinando detalles para una llamada entre Trump y Vladimir Putin, programada entre las 13:00 y 15:00 GMT. Ambos líderes discutirán sobre el conflicto en Ucrania y la posibilidad de “normalizar” las relaciones entre ambos países.

Estas gestiones ocurren tras la reciente reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul, que concluyó sin avances concretos. Si bien se acordó el intercambio de mil prisioneros por cada bando, no hubo consenso sobre un cese al fuego, ya que Moscú exigió la retirada del Ejército ucraniano como condición.

Trump, a través de su red Truth Social, manifestó su deseo de que estas conversaciones resulten en el fin de una guerra que “nunca debió haber ocurrido”. Tras su diálogo con Putin, planea hablar también con el presidente Volodímir Zelenski y con líderes de la OTAN.

Por su parte, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, reconoció el “impasse” en las negociaciones y señaló que, si Rusia no muestra disposición, Estados Unidos podría alejarse del conflicto: “No es nuestra guerra”, afirmó.

Pese a las gestiones diplomáticas, Rusia intensificó sus ataques contra Ucrania este fin de semana, lanzando su mayor ofensiva con drones desde el inicio de la guerra. Además, según Kiev, intentó disparar un misil balístico intercontinental, aunque Moscú no lo ha confirmado.

Mientras tanto, el presidente francés Emmanuel Macron llamó a Putin a aceptar una propuesta de alto al fuego de 30 días impulsada por Trump y respaldada por Europa. Sin embargo, el líder ruso mantiene condiciones estrictas, incluyendo la retirada de tropas ucranianas y el rechazo a la adhesión de Ucrania a la OTAN, como requisitos para detener la ofensiva.