Por Haremy Reyes
Para reducir el rezago en la regularización de la vivienda en Tlajomulco de Zúñiga, problemática que ha derivado en el abandono de miles de casas, fue instalada la Mesa Técnica “Estrategias para Agilizar la Incorporación del Suelo Social al Desarrollo Urbano”, el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez explicó que se trata de darle certeza jurídica a las familias.
“Entonces, es importantísimo darle certeza a las y los ciudadanos, darle certeza a nuestros ejidos en muchos sentidos también, para que al mismo tiempo eso signifique mejores condiciones para otras familias y continuar con esta lógica de competitividad, porque, repito, no podemos hablar de desarrollo, prosperidad, competitividad, sino avanzamos en materia de regularización”.
El munícipe destacó la colaboración y el trabajo en equipo con el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (INJALVI), entre otras dependencias de los tres niveles de gobierno.
El plan contempla agilizar la expedición de títulos de solares urbanos y parcelas, aplicando la Ley Agraria de forma eficiente, así como acompañar a las y los propietarios en cada etapa del proceso: diagnóstico en sitio, priorización de polígonos, acuerdos sociales y desincorporación con condonación de multas y recargos.
Detalló que esta estrategia va de la mano con el Plan de Recuperación Integral de Vivienda que se presentará al Gobierno Federal, con el objetivo no solo de atender el fenómeno de falta de vivienda, sino de transitar por una ruta que permita construir comunidades vivas y con sentido de pertenencia.
Las dependencias de los tres niveles de gobierno integrantes en la mesa “Estrategias para Agilizar la Incorporación del Suelo Social al Desarrollo Urbano” son el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (INJALVI).