Por Haremy Reyes
En el marco del Día Estatal del Combatiente de Incendios Forestales, fue reconocida la labor de la plantilla de mil 944 personas, de los tres niveles de gobierno, que integran las brigadas forestales en la entidad y que son un ejemplo a nivel nacional, el gobernador, Pablo Lemus Navarro entregó un estímulo económico equivalente a un mes de su salario.
“Que el tiempo de respuesta que tenemos en Jalisco, en la zona metropolitana de Guadalajara, en la atención de incendios, es de 10 a 15 minutos para la atención, de 10 a 15 minutos, que hace a Jalisco el lugar número uno en la atención y en la respuesta de un incendio que se pueda presentar en zona metropolitana. Y después, cuando hay un incendio en el interior del Estado, la respuesta es, digamos, de una tercera parte menos de lo que se hace a nivel nacional”.
En el evento en Casa Jalisco, se comprometió a trabajar para mejorar las condiciones laborales de los 411 combatientes forestales del gobierno estatal.
El director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez López indicó que este evento no solo se realiza para agradecer su ardua labor, sino también es un momento de reafirmar compromisos.
“Estamos a pasos firmes para que quienes trabajan por temporadas, puedan tener una mayor estabilidad con contratos más sólidos y con posibilidades reales de permanencia. También buscamos que quienes forman parte de la institución, accedan a los beneficios que reciben nuestros trabajadores permanentes”, dijo Ramírez López.
El comandante realizó una mención especial a los combatientes forestales que tienen más de 20 años de servicio, así como a los elementos con más de 60 años de edad, quienes continúan demostrando su amor a la tierra y su inquebrantable espíritu de servicio al arriesgar su vida en la primera línea de fuego.
Debido a sus condiciones geográficas y medioambientales, en la temporada de estiaje de este año Jalisco ha enfrentado condiciones climáticas adversas y una alta recurrencia de incendios.
Sin embargo, se ha logrado reducir la superficie afectada en 7 mil hectáreas, aproximadamente, en comparación con temporadas anteriores; como resultado de un modelo de atención único y a su capacidad operativa altamente eficaz.