• Lun. May 12th, 2025

Esperan instalar más de 3 mil 200 nidos de lluvia en 14 municipios de Jalisco este 2025

PorHaremy Reyes

May 12, 2025

Por Haremy Reyes

En beneficio de más de 13 mil personas que viven en 14 municipios, con una inversión general de 80 millones de pesos arrancó el programa Nidos de Lluvia 2025 en la Escuela Primaria José María Pino Suárez de Guadalajara, el gobernador, Pablo Lemus Navarro explicó que esperan instalar tres mil 226 sistemas.

“Anteriormente, la gente no tenía conciencia de lo que era el cuidado del agua, pero ahora es fundamental que entre todas y todos cuidemos del agua, para que cuando ustedes estén grandes, puedan garantizarse que tengan acceso al agua y no pase lo que decía la presidenta Municipal de Guadalajara, que como en otras partes del mundo, no tienen acceso al agua”.

De estos 14 municipios se impactará a las nueve demarcaciones del Área Metropolitana de Guadalajara y cuatro municipios al interior del estado, que son Atotonilco El Alto, Ayotlán, Jamay, La Barca y Zapotlán del Rey.

La inversión para la etapa que se desarrollará este año es de 80 millones de pesos, y se instalarán tres mil 226 sistemas de captación de agua de lluvia con tanques de almacenamiento de mil 100 y 2 mil 500 litros.

Desde su arranque, como programa piloto en 2021, la iniciativa ha demostrado su efectividad y aceptación entre la población. En su primera etapa se instalaron 600 sistemas.

Para 2022 la cifra aumentó a 3 mil 950 sistemas, en 2023 se alcanzaron 4 mil 386 instalaciones y durante 2024 se sumaron 3 mil 500 sistemas más.

En 2025 el programa avanza con la instalación proyectada de 3 mil 226 nuevos sistemas de captación en viviendas unifamiliares.

Las instalaciones de los nuevos sistemas se llevarán a cabo entre el 28 de abril y el 31 de agosto de 2025, en las colonias con mayor vulnerabilidad hídrica.

Los habitantes de las colonias seleccionadas como beneficiarias del programa, que estén interesados en obtener el apoyo, deberán asistir a una junta comunitaria (cuyo calendario se publica en las redes sociales del programa) y presentar comprobante de domicilio reciente, identificación oficial vigente, y posteriormente permitir una visita técnica para verificar la viabilidad de la instalación.

Entre las colonias beneficiadas de Guadalajara destacan:

 ● Blanco y Cuéllar

● Rancho Nuevo

● Lagos de Oriente

● Aarón Joaquín

● San Andrés Zona 6

● Miravalle

● San Joaquín

● San Eugenio

● Higuerillas

● Rancho Blanco

● Jardines del Nilo

● Jardines de los Historiadores

● Jardines de La Paz