• Lun. May 5th, 2025

Se desmarca senador Lomelí de exalcalde morenista de Teuchitlán 

Por Rodrigo Rivas Uribe

Tras la detención del presidente municipal de Teuchitlán José Ascensión N., por el caso del rancho Izaguirre, el senador morenista, Carlos Lomelí Bolaños, descartó que exista un sesgo político en la investigación de la Fiscalía General de la República.

Lomelí se desmarcó su presunta vinculación con el exalcalde de Teuchitlán Alejandro Arreola Soto, quien estaba en la presidencia municipal en 2021 cuando la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación sobre desapariciones en el municipio.

“Que no reparta, ellos son los que ocasionaron eso, ellos permitieron que esto sucediera, son los causantes de este esto que sucedió ahí en ese rancho. Entonces, ese pollito es color naranja, que no lo repartan y que lo disfruten, en este caso el Movimiento Ciudadano porque es algo que ellos provocaron, que ellos ocasionaron”, dijo.

Sobre el expresidente Arreola Soto, el senador dijo que le abrieron la puerta en Morena luego de que en 2018 le negaron la candidatura en el PRI y en el PAN; refirió que quien lo llevó a las filas morenistas, Mitsuo Ixcoatl Hernández Delgado, ahora ya trabaja en Movimiento Ciudadano.

Lomelí insistió en que los emecistias sólo buscan salpicar y repartir responsabilidad por lo sucedido. El morenista consideró que actores como el exgobernador Enrique Alfaro o el exjefe de gabinete estatal, Hugo Luna Vázquez, tendría que ser llamados a declarar sobre el caso.

Promueven elección judicial

A menos de un mes de la elección judicial, morenistas de Jalisco se enfocarán en la promoción de la participación. El senador, Carlos Lomelí Bolaños, insistió en que buscar concientizar a las personas sobre que la elección del primer de junio clave para el país por ser la primera vez en que se podrá votar por quienes integran al Poder Judicial.

El legislador recordó que en Jalisco se votará por 74 cargos, 9 para la Suprema Corte, 2 Sala Superior del Tribunal Electoral, 5 de la Sala Regional, otros 5 del Tribunal de Disciplina Judicial. Además de 32 magistraturas y 23 jueces,

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero