Comenzó la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Jalisco que tendrá la participación de 600 brigadas de los Servicios de Salud Jalisco, y se desplegará en hospitales, centros de salud, clínicas y escuelas. También se tendrán brigadas móviles que recorrerán distintas comunidades para acercar los servicios de vacunación a la población, con énfasis en niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad.
El secretario de salud del Estado, Héctor Raúl Pérez Gómez, subrayó que la vacunación es una de las actividades más importantes para la prevención de enfermedades. Una de las novedades es que por primera vez se aplicarán dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a varones adolescentes.
Durante la campaña de vacunación se busca completar esquemas básicos de inmunización contra enfermedades prevenibles como tuberculosis, sarampión, tétanos, neumococo y poliomielitis. Las acciones de la Semana Nacional de Vacunación concluyen el 3 de mayo.
Las niñas y niños menores de un año recibirán vacunas contra la Tuberculosis (BCG), la Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo y la Vacuna Hexavalente acelular. A las niñas y niños menores de cinco años se les aplicarán vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) y contra Neumococo.
Las niñas y niños de uno a nueve años recibirán vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Parotiditis) y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) A las y los adolescentes se les aplicarán dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B.
Las personas adultas de entre 20 y 59 años recibirán vacunas Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y contra Hepatitis B, mientras que las personas adultas de 60 años y más recibirán la vacuna contra el Neumococo. Al personal de salud de 20 a 39 años se le aplicará la vacuna SR (Sarampión y Rubéola)
En el embarazo se recibirá vacuna Tdpa (tétanos difteria y tosferina), a partir de la semana 20 de gestación.
Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de educación, destacó que esta cruzada representa una oportunidad para sensibilizar a estudiantes, madres, padres y tutores sobre la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
“Regresamos este lunes del periodo vacacional y con toda intensidad vamos a divulgar, a través de la Secretaría de Educación Jalisco, todos los instrumentos que se nos han brindado por parte de la Secretaría de Salud (…) Es un compromiso de todos, así que invito a que sigamos trabajando unidos para tener un estado más fuerte y más sano, al estilo Jalisco”, dijo.
Para más información sobre los puntos de vacunación y seguimiento de esquemas, la población puede comunicarse a la Línea Salud Jalisco, al número telefónico 33-3823-3220.
Al arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025 acudieron Karla Guadalupe López López, titular del Órgano de Operación Administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y David Sánchez González, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).