Por Rodrigo Rivas
Luego de períodos de desabasto, desde la semana pasada Jalisco empezó a recibir del Gobierno Federal medicamentos para el tratamiento de pacientes con cáncer, confirmó el secretario de salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, refirió que, por el retraso en la disponibilidad, a principios de año el gobierno estatal invirtió 170 millones en la compra de medicamentos oncológicos destinados a los tratamientos de menos de edad.
“Empezó a enviar ya a partir de la semana pasada esta semana estamos recibiendo también en básicamente tres unidades el instituto Jalisciense de Cancerología en el caso del Juan I Menchaca y del General de Occidente ya empezamos a recibir la semana pasada y esta semana las primeras dotaciones, pero bueno pues los primeros meses sí tuvimos que hacer un esfuerzo desde el estado de Jalisco para tener la dotación”, detalló.
Sobre la operación del Registro Estatal de Cáncer Infantil, Pérez Gómez informó que tienen alrededor de 3,800 menores en esa condición. El especialista detalló que a nivel internacional se ha documentado un aumento de 5% en la incidencia de la enfermedad.
Con el objetivo de facilitar la colaboración entre las instituciones para mejorar la atención de pacientes, fue instalado el Consejo Estatal de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. El secretario apuntó que buscan garantizar una atención integral que incluye, además de quimioterapia, radioterapia o cirugías; dar atención psicológica, apoyo para el transporte para desplazarse a recibir tratamiento.