• Jue. Abr 24th, 2025

Multitud despide al papa Francisco en emotiva procesión hacia la Basílica de San Pedro

Este miércoles, el Vaticano fue testigo de una solemne procesión en honor al papa Francisco, cuyo cuerpo fue trasladado desde la capilla de la Casa Santa Marta, lugar donde residió y donde falleció el pasado lunes de Pascua a los 88 años, tras sufrir un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca, según informó oficialmente la Santa Sede.

El cortejo fúnebre cruzó puntos emblemáticos como la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, antes de llegar a la plaza de San Pedro. Desde allí, ingresó a la basílica a través de su puerta principal.

Previo al inicio de la procesión, el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, presidió una breve ceremonia en la capilla de la Casa Santa Marta. En su oración, agradeció los dones que el papa Francisco brindó a la Iglesia y pidió por su descanso eterno y el consuelo de los fieles.

Miles de personas se congregaron en la plaza de San Pedro para esperar la llegada del féretro, en una muestra de respeto y cariño por el pontífice. Más tarde, ya dentro de la basílica, se celebró la Liturgia de la Palabra, presidida también por el camarlengo. Durante el servicio, se roció agua bendita sobre el cuerpo del papa, se leyó un pasaje del Evangelio de Juan y se recitaron oraciones tradicionales, incluido el Salmo 22, “El Señor es mi pastor”. La ceremonia concluyó con la Salve Regina, una de las principales antífonas dedicadas a la Virgen María.

La basílica permanecerá abierta al público hasta la medianoche de este miércoles, el jueves desde las 7:00 a. m. hasta medianoche, y el viernes hasta las 7:00 p. m., para quienes deseen acercarse a presentar sus respetos.

El funeral oficial está programado para este sábado a las 10:00 a. m. hora local (4:00 a. m. en Miami), también en la plaza de San Pedro, continuando con la tradición de realizar estos servicios al aire libre. Se espera una amplia asistencia, como ocurrió en funerales papales anteriores.

Varios líderes internacionales ya confirmaron su presencia, incluyendo al presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán saliente Olaf Scholz y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, entre otros.

El deceso de Francisco ocurrió apenas un día después de la Pascua, una fecha sagrada para los cristianos. A pesar de su frágil salud, el papa había participado en eventos durante la Semana Santa, incluyendo su última aparición pública el Domingo de Resurrección.

Según el informe médico del Vaticano, además del derrame cerebral e insuficiencia cardíaca, su salud estaba comprometida por otros padecimientos, como hipertensión, diabetes tipo II y un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda.