• Lun. Abr 21st, 2025

Cierran elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

Por Rodrigo Rivas Uribe

Concluyó la consulta ciudadana para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, participaron 654 mil 756 personas y se recabaron opiniones en todos los municipios. El ejercicio se realizó del 20 de febrero al 17 de abril.

Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de planeación y participación ciudadana, explicó que la intención de la consulta fue generar diálogo con la colaboración activa entre sociedad y gobierno; para buscar responder a las verdaderas necesidades de las y los jaliscienses.

“Con este diagnóstico evidentemente trazar una ruta de desarrollo para nuestro Estado, visualizamos un Jalisco más justo, comprometido con el medio ambiente, más seguro y con mayores oportunidades para todas las personas; un Estado que garantice los derechos a todos sus habitantes”, dijo.

La funcionaria estatal dijo que este es el primer Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza en Jalisco que se construye con una metodología basada en la participación social y territorial.  En total se realizaron 12 foros regionales, así como la instalación de un Consejo de Planeación Participativa en cada región de Jalisco.

De la participación total de 654 mil 756 personas, 624 mil 226 fueron a través de una Consulta Digital, 3 mil 846 en Foros Regionales, mil 469 en Foros Sectoriales, 25 mil 174 en la Consulta Infantil y 41 propuestas ciudadanas.

Se destacó que de los temas que más participaciones registraron fueron cuidado del medio ambiente, educación, garantía de los derechos para todas las personas, empleo, paz y la tranquilidad en los lugares públicos, derecho a una vida libre de violencias, cuidado de la salud física y mental de la ciudadanía, eliminación de la impunidad y la corrupción, mejora de las carreteras, entre otros más.

Los municipios con mayor participación fueron Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Ameca, Amatitán, Tlajomulco, Tlaquepaque, Arandas, Amacueca y El Arenal. La mayoría de las personas que participaron en la consulta tienen entre 18 y 30 años.

Se recibieron de manera directa 44 propuestas ciudadanas, presentadas por personas, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y representantes de comunidades organizadas. Está pendiente de que el Congreso del Estado dé su aval al documento para que Jalisco tenga oficialmente su Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero