• Sáb. Abr 19th, 2025

Perfilan trabajos de la Comisión especial sobre desaparición de personas en Jalisco

PorRodrigo Rivas Uribe

Abr 9, 2025

Por Rdorigo Rivas

Con la realización de 5 mesas de trabajo a las que están convocados familiares, colectivos y funcionarios, la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, aprobó su plan de trabajo. 

En el acuerdo se detalló que las mesas tienen como propósito generar un espacio para construir un diagnóstico sobre la situación de la búsqueda de personas desaparecidas. A partir del diálogo directo con las autoridades responsables y de las voces de las familias; detalló la diputada Tonantzin Cárdenas Méndez, presidenta de la Comisión.

“La sociedad de Jalisco necesita información y necesita que empecemos a tener una madurez distinta, pues se ha desatendido esta crisis en el ánimo de quererla ocultar o minimizar, tenemos la situación que tenemos”, expuso. 

La diputada de Movimiento Ciudadano, Montserrat Pérez Cisneros, pidió que las mesas de trabajo fuera cerradas para cuidar procesos y los funcionarios “platiquen con total apertura”.

La primera mesa será el 30 de abril con la participación de familiares, colectivos de búsqueda y víctimas indirectas de personas desaparecidas. La última mesa quedó para el 28 de mayo con representantes de la Secretaría de la Hacienda del Estado, para abordar las capacidades presupuestales y las necesidades en la materia. Se abordarán temáticas como búsqueda, investigación, atención a víctimas y la situación forense.

Como producto de las mesas esperan generar diagnósticos y propuestas, listado de posibles líneas de acción desde una perspectiva integral, interseccional y con enfoque de derechos humanos, correspondientes a los distintos órdenes de gobierno y según las facultades de cada uno de los poderes. Además de los compromisos que asumirán como parte de sus acciones durante la existencia y trabajos de la Comisión.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero