• Sáb. Abr 19th, 2025

Plantean certificar a “empresas seguras” para combatir ofertas laborales falsas 

PorRodrigo Rivas Uribe

Abr 8, 2025

Por Rodrigo Rivas

Crear un padrón de empresas certificadas o que la policía cibernética analice las ofertas laborales hechas en redes sociales, fueron algunas de las propuestas planteadas en una mesa de trabajo realizada en el Congreso de Jalisco para analizar generar una certificación a “empresas seguras” y prevenir el reclutamiento de la delincuencia organizada.

La diputada, Marta Arizmendi Fombona, comentó que la intención original era presentar un acuerdo legislativo para solicita aplicar la certificación, apuntó que con las aportaciones presentadas analizará presentar iniciativas de reforma a nivel estatal y federal.

“Necesitamos coordinación, necesitamos campañas permanentes de difusión para que no se caigan en estos fraudes, en estos engaños por parte de seudo empresas o de seudo empleos. Hay una gran aceptación y urgencia para combatir lo que está ocurriendo en estos momentos que no fue a razón del caso Teuchitlán y el caso de la central camionera, se visibilizó en razón de eso nos mencionaban que eso ya tiene años”, dijo.

Otros planteamientos fueron organizar ferias del empleo seguras con empresas certificadas y buscar contacto con las plataformas digitales, donde se publican ofertas laborales, para que refuercen sus filtros de seguridad.
Añadió que Tonalá ya aplica la certificación y el ideal sería que se replicará en el resto de municipios y a nivel estatal.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero