• Vie. Abr 18th, 2025

Plantean descuentos y pipas gratis a usuarios afectados por agua turbia

PorRodrigo Rivas Uribe

Abr 7, 2025

Por Rodrigo Rivas

Descuentos en el pago y que se garantice el abasto de al menos 50 litros de agua potable por habitante, cuando haya servicio intermitente o de mala calidad, es parte de la iniciativa presentada por la bancada de Hagamos en el Congreso de Jalisco.

El diputado, Enrique Velázquez González, aseveró que la problemática con el servicio de abasto de agua no es sólo por la escasez, sino también por la deficiente gestión del Siapa.

“El ayuntamiento o el sistema operador de agua deberá proporcionar 50 litros de agua potable por habitante al día sin costo, utilizando pipas o carros tanques, en caso de servicio intermitente o de mala calidad. Se busca ofrecer descuentos del 25% al 50% en las cuotas y tarifas por suministro intermitente o de mala calidad, o la devolución proporcional del pago realizado y transparencia tarifaria”, planteó.

Velázquez González, acusó corrupción en el del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y refirió sobrecostos y malversación de fondos en proyectos como el depósito pluvial del Parque San Rafael e ineficiencia administrativa. Añadió que es irregular el proceso con el que se ha aprobado el esquema tarifario pues no se avalan en el pleno de los ayuntamientos metropolitanos. El legislador recordó que desde 2023 propusieron una propuesta de reforma en materia tarifaria.

Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de la fracción, insistió que se requiere un plan integral para sanear la gestión del Siapa que incluya incrementar la eficiencia comercial, mejorar la eficiencia física, asegurar la calidad del agua, implementar un programa de revisión de perfiles del personal, realizar un análisis detallado del endeudamiento histórico del Siapa y considerar que el Gobierno Federal.

En su intervención, la diputada, Valeria Ávila Gutiérrez, cuestionó que no se presentó un informe solicitado sobre el plan de los proyectos a realizar con el presupuesto 2025 que asciende a 1,500 millones etiquetados al Siapa y 5 mil millones de la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

La fracción de Hagamos recordó que el Siapa ha calculado que requiere 8 mil millones de pesos para rehabilitar su infraestructura, pero subrayaron que no se puede pretender que sean los usuarios quienes lo paguen vía las tarifas.  

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero