• Jue. Jun 20th, 2024

Ven avances en paridad en municipios y Congreso estatal

Por Rodrigo Rivas Uribe

La apertura de espacios a la participación de las mujeres tuvo un crecimiento al llegar a 49 presidencias municipales que serán ocupadas por alcaldesas, destacó Claudia Murguía Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal.

La legisladora descartó que en el Congreso haya un retroceso, al pasar de 24 a 19 las curules que tendrán diputadas en la próxima Legislatura.

“Hay un crecimiento, esta Legislatura no tenía paridad, éramos más mujeres que hombres, hoy sí va haber paridad que es el ideal; retroceso sería fuéramos menos de 50%. El hecho de que hoy tengamos el doble de alcaldesas que en el 2021 pues es un triunfo” expuso.

Organizaciones feministas cuestionaron la reforma electoral sobre paridad, aprobada el año pasado, pues consideraban que excluía a las mujeres de competir en los municipios con más población y establecer bloque de competitividad. 

En el Área Metropolita Guadalajara estará la emecsita Verónica Delgadillo, la morenista Laura Imelda Pérez en Tlaquepaque. En El Salto y Juancatlán serán presidentas las morenistas María Elena Farías y Ana Rosa Vergara. En Zapotlanejo la emecista Silvia Patria Sánchez.

Estos son los municipios donde eligieron presidenta municipal: Acatic, Ameca, Atotonilco el Alto, Casimiro Castillo, Zapotlán el Grande, Cuautitlán de García Barragán, Cuautla, Ejutla, Encarnación de Díaz, Gómez Farías, Guachinango, Guadalajara, Hostotipaquillo, Huejúcar, Jalostotitlán, Jesús María, Jilotlán de los Dolores, Juanacatlán, Juchitlán, Santa María del Oro, Mascota, Mazamitla, Mexticacán,
Ocotlán, El Salto, San Cristóbal de la Barranca, San Diego de Alejandría, San Marcos, San Martín Hidalgo, San Miguel el Alto, San Sebastián del Oeste, Santa María de los Ángeles, Sayula, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tecalitlán, Teocaltiche, San Pedro Tlaquepaque, Tolimán, Tonila, Totatiche, Tuxpan, Unión de San Antonio, Unión de Tula, San Gabriel, Villa Guerrero, Zacoalco de Torres, Zapotlanejo, San Ignacio Cerro Gordo.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero