• Jue. Jun 27th, 2024

Por Elizabeth Rivera Avelar

La Glorieta de las y los Desaparecidos fue cercada con malla ciclónica. 

El regidor presidente de la Comisión de Obra Pública del Ayuntamiento de Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, explicó que los trabajos de restauración y rehabilitación del monumento de Los Niños Héroes y de la escultura a La Patria se centrarán en reparar fracturas y la pérdida de piezas de cantera en la escultura. Aseguró que buscan prevenir riesgos de Protección Civil y prometió que se llevará a cabo en comunicación con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

“Que se haga muy de la mano de los colectivos, de familiares, de personas víctimas de desaparición forzada, para que si existe la necesidad de mover algunas de las lonas o las leyendas, puedan restaurarse en su oportunidad. Que se haga en comunicación muy estrecha con los colectivos. No tratamos de afectar el derecho a la libre manifestación y a la memoria; por el contrario, es un tema de protección civil, y se buscará preservar estas manifestaciones que han realizado los colectivos”, anotó.

La obra se asignó por un monto de $3,994,589.69 a la empresa Karla Alicia Jáuregui Arreola, con un plazo de ejecución de 90 días. 

Cabe destacar que la Glorieta de las y los Desaparecidos es un sitio de memoria que se ubica en la confluencia de las avenidas Chapultepec y Niños Héroes en Guadalajara, la cual fue rebautizada en marzo de 2018 por activistas y ciudadanos para exigir la localización de miles de personas desaparecidas en Jalisco.

Original y oficialmente el sitio fue nombrado como la Glorieta de los Niños Héroes ya que el monumento tiene una escultura que representa a los personajes históricos de los Niños Héroes de Chapultepec. La Glorieta de los Niños Héroes es un monumento diseñado por Vicente Morales Mendiola en el año de 1950, la escultura es una obra de Juan Fernando Olaguíbel Rosenzweig, en la parte inferior tiene una explanada circular, en el centro está una columna de 50 metros, la base de la columna está rodeada por los cadetes de los Niños Héroes y la frase “Murieron por la patria”.  En la parte alta de la escultura está la figura femenina que representa a La Patria. 

El sitio se convirtió en un lugar icónico de las manifestaciones de los familiares de personas desaparecidas y de las víctimas de feminicidio.

Por Elizabeth Rivera Avelar

https://x.com/ElyRiveraAvelar?t=dqCyYg9wnjxOhv0Yi8rHBQ&s=09 @elyriveraavelar