• Mié. Jun 26th, 2024

Por Elizabeth Rivera Avelar

Expertos en Meteorología del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) rectifican: el temporal arrancará en forma a partir del próximo viernes 21 de junio, así lo pronosticó el especialista Mauricio López Reyes. 

“Poco a poco, las condiciones atmosféricas se van configurando para que inicie la temporada de lluvias. Todavía hay que esperar algunos días más, específicamente hasta el jueves, para que las precipitaciones se vuelvan sistemáticas y más voluminosas en partes del centro y occidente de la República Mexicana, desde luego en el estado de Jalisco”, expresó.

Cabe destacar que la precipitación media anual en Guadalajara es de 830 milímetros en los meses de junio a octubre.

“En este momento, seguimos viendo que domina un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera. Ese sistema está trayendo tiempo muy estable en la porción Norte, específicamente del Noroeste de nuestro país, con altas temperaturas que también se estarán extendiendo entre lunes y miércoles en algunos puntos del estado de Jalisco”, agregó Mauricio López.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para la región Pacífico Centro establece que el cielo estará medio nublado y ambiente fresco a templado durante la mañana. También indica que habrá un aumento de nubosidad por la tarde, con probabilidad de lluvias y chubascos, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. El ambiente vespertino será caluroso, y muy caluroso en zonas de Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco y Michoacán.

Por Elizabeth Rivera Avelar

https://x.com/ElyRiveraAvelar?t=dqCyYg9wnjxOhv0Yi8rHBQ&s=09 @elyriveraavelar