• Sáb. Jun 29th, 2024

Inundaciones en temporada de lluvias son causa de deficiencias en planeación urbana y en la conexión de alcantarillado: UJAI

Por Elizabeth Rivera

La inadecuada planeación urbana, las deficiencias en la conexión de los desarrollos verticales a la red de alcantarillado y las inversiones insuficientes son las causas de las inundaciones en la época de lluvias sostuvo el presidente de la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros (UJAI), Fernando Zamora Medina.

“No, pues no es que les saquen, lo que pasa es que son inversiones muy fuertes y si lo checamos, por ejemplo, de manera histórica, en la Ciudad de México, el que estén construyendo, todavía no terminan, el que estén construyendo los hemisferios norte y sur para que, los emisores, perdón, norte y sur, para que descarguen las aguas de la Ciudad de México tienen casi una década y todavía no pueden terminar, entonces, yo creo que es un, como ya es una metrópoli con una vida muy, muy activa, yo creo que tendría que hacerse una planeación muy fuerte para que podamos hacer cambios sustanciales en ese tipo de instalaciones”, expresó.

Zamora Medina comentó que, tras un análisis realizado junto a expertos en recursos hídricos, determinaron que son necesarios algunos procedimientos para mitigar las inundaciones por ejemplo, en la Avenida Patria. Entre las propuestas se encuentra la construcción de infraestructuras específicas en los cauces que atraviesan esta avenida para desviar y manejar mejor el flujo de las aguas pluviales, esta propuesta se presentó a las autoridades de gestión del agua del ayuntamiento de Zapopan.

Fernando Zamora dijo que uno de los mayores problemas detectados es la inadecuada planeación y conexión de los desarrollos verticales a la red de alcantarillado. Esto conduce a la saturación de las tuberías y drenajes, lo que a menudo resulta en desbordamientos y afloramientos de agua en la vía pública. Zamora destaca que solo un pequeño porcentaje de estos desarrollos cuenta con la infraestructura hídrica adecuada.

La falta de inversión en infraestructura tanto municipal como estatal es otra gran preocupación. Aunque los grupos técnicos pueden definir las mejores estrategias, sin un respaldo financiero adecuado, dichas estrategias no se pueden implementar de manera efectiva. Por ejemplo, no se contaba con un dato preciso sobre la inversión necesaria para el proyecto de Zapopan, pues la atención de la agrupación se centra en cuestiones técnicas más que en financieras.

Subrayó que para enfrentar exitosamente estos desafíos, es crucial el trabajo conjunto entre las diferentes autoridades y agrupaciones técnicas, así como un compromiso financiero serio por parte del gobierno.

En conclusión, enfatizó que las inundaciones en Jalisco representan un problema complejo y multifacético que requiere una acción inmediata y coordinada. Añadió que la participación de expertos en ingeniería y autoridades competentes es esencial para desarrollar soluciones efectivas que protejan a la ciudadanía y preserven la infraestructura urbana.

Por Elizabeth Rivera Avelar

https://x.com/ElyRiveraAvelar?t=dqCyYg9wnjxOhv0Yi8rHBQ&s=09 @elyriveraavelar