Gobiernos municipales como el de Tlajomulco priorizaron el crecimiento urbano sobre el ordenamiento ecológico, lo que afecta áreas naturales como la Primavera y provoca escasez de agua potable, reconoce el alcalde saliente, Alberto Uribe.
“DE LA PRIMAVERA A SAN SEBASTIÁN, LOS SERES HUMANOS HEMOS TAPADO 500 CAUCES DE AGUA QUE EXISTÍAN AHI, AHORA SON CASAS O SON CALLES, EVIDENTEMENTE EMPIEZAS A SER UN DESASTRE EN EL ENTORNO ECOLÓGICO
NATURAL Y EMPIEZAS A TENER MUCHO MENOS AGUA”.
La administración actual de Tlajomulco deja a la próxima gestión de Salvador Zamora el pendiente de publicar el nuevo Programa de Ordenamiento Ecológico Local, que no se actualiza desde el 2010 y no ha estado por encima de los intereses inmobiliarios para definir las zonas que deben protegerse del crecimiento urbano.
JOSÉ TORAL.