• Sáb. Jun 29th, 2024

Por Rodrigo Rivas

La nueva Ley Estatal de Salud Mental y Adicciones implicará cambios en la supervisión de los centros privados donde se atiende a personas que viven con una adicción, detalló el diputado Abel Hernández Márquez quien impulsa la iniciativa, añadió que se reunió con organizaciones civiles que operan ese tipo de centros quienes le solicitaron certeza sobre la regulación para su operación y que tengan reglas claras para funcionar adecuadamente. 

“Les preocupa la regulación, que puedan cumplir con la regulación y creo que esta preocupación es muy importante que la atendamos porque a ellos les preocupa caer en una tramitología muy larga, en la burocracia y queremos precisamente que esos trámites sean ágiles, que sean muy claros, sean con mucha certeza. Ellos hacen una labor donde no llega el Estado deben tener la certeza de poderla seguir haciendo y no se les vea como un objetivo de recaudación porque incluso se quejan que en algunos municipios les cobran algunas licencias carísimas”, precisó. 

La reforma incluye la fusión del Instituto Jalisciense De Salud Mental y el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.  El dictamen ya fue aprobado en comisiones legislativas y está pendiente de que se vote en el pleno del Congreso estatal.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero